Para latinoamérica la fiesta de Navidad no comienza el 25 de Diciembre si no el 24 de Diciembre en la noche. Muchos tenemos tradiciones que llevamos a cabo para el nacimiento de Jesús. Lo más importante es recordar es que la Navidad no es de regalos materialistas si no mas bien el regalo que Dios nos da, que es su hijo. Aquí están algunas ideas para que asegurarnos que nuestra Navidad sea centrada en Cristo.
1.Ir a misa
No hay mejor manera de celebrar la Navidad que estando en el lugar donde el verbo se nos hace presente en forma Eucarística. Es una manera muy Catolica, de comenzar el festejo de la Noche Buena.
2.Cantar Villancicos
Los villancicos son cantos que nos enfocan en el nacimiento de Jesús. Cantos que sean centrados en Cristo, tales como Noche de Paz, Los Peces en el Rio, Campana sobre campana etc.
3. Hacer una posada
Antes de las 12 de la noche, se puede hacer una posada. Una posada es una representación del viaje de San Jose y Santa María en Belen cuando buscaban hospedaje.
4. Arrullar al Niño
A las 12 de la noche se le canta al niño; cantos como A la Rorro Niño. En ciertas tradiciones, el niño más pequeño de la familia pasa la figura del niño Jesús a toda la familia para que lo besen y luego lo vuelven acostar. En otras tradiciones se reza el Ave María y se eligen padrinos. Todo con el fin de arrullar al niño Jesús recien nacido.
5. Partir un Pastel
Es el cumpleaños del Señor y que mejor manera de celebrar un cumpleaños que con un pastel. Se le puede cantar las mañanitas, o feliz cumpleaños y luego partir el pastel.
Y después de todo esto, vienen los regalos y la fiesta!
Estas solo son unas sugerencias, sabemos que hay muchas tradiciones más de nuestros países. Te pedimos que compartas como celebras tu la Noche Buena.