San Carlos Borromeo

Hoy celebramos la fiesta de San Carlos Borromeo, patrono de las catequistas y seminaristas. Nació en Arjona, Italia en 1538. Pertenecía a una familia noble de Milán pero decidió entregar su vida a a Dios.

A los 21 años obtuvo el doctorado en derecho en la Universidad de Milán. Su tío, el Cardenal Médicis, fue nombrado Papa con el nombre de Pío IV, y éste admirado de sus cualidades intelectuales nombró a Carlos como secretario de Estado.

Cuando murió su hermano mayor, renunció definitivamente al título de conde y a la sucesión, y prefirió ser ordenado sacerdote y obispo a los 24 años de edad. Dos años después, muerto el Papa Pío IV, Carlos dejó definitivamente Roma y fue recibido triunfalmente en la sede episcopal de Milán, en donde permaneció hasta la muerte, cuando tenía sólo 46 años.

Carlos uso sus bienes para fundar 740 escuelas de catecismo con 3,000 catequistas y 40,000 alumnos. Fundó además 6 seminarios para formar sacerdotes bien preparados, y redactó para esos institutos unos reglamentos tan sabios, que muchos obispos los copiaron para organizar según ellos sus propios seminarios. Fue amigo de San Pío V, San Francisco de Borja, San Felipe Neri, San Félix de Cantalicio y San Andrés Avelino y de varios santos más.

Carlos vivió durante la Reforma Protestante y tuvo un papel importante en la Iglesia durante los años finales del Concilio de Trento. Él exhortó al Papa a renovar el Concilio se Tentó en 1562, después de haber sido suspendido por 10 años.

Carlos tomo la iniciativa de dar un buen ejemplo. Invirtió su dinero en obras de caridad, se privó de cualquier lujo, y se impuso penitencias severas para mantenerse fiel. Durante la plaga y hambruna de 1576, él trató de dar de comer a más de 60,000 personas todos los días. Para lograr esto pidió préstamos de mucho dinero que tomaron varios años pagar. Las autoridades civiles huyeron durante la plaga, pero el permaneció en la ciudad cuidando enfermos y ayudando a los más necesitados.

San Carlos Borromeo ruega por nosotros.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.