Hoy celebramos a San Juan XXlll. Angelo Giuseppe Roncalli nació en Sotto il Monte, Italia el 25 de noviembre de 1881. Fue el hijo mayor de Giovanni Battista Roncalli y Marianna Giulia Mazzola, y el cuarto de 13 hijos. Su familia trabajaba como aparceros, como la mayoría de la gente en ese pueblo.
A los 8 años, hizo su primera comunión y confirmación, y a los 11 años ingresó al Seminario de Bérgamo. En 1896, el Padre Luigi Isacchi lo admitió en la Orden Franciscana Seglar. En 1904 terminó su doctorado en Leyes Canónicas y ese mismo año fue ordenado sacerdote en la Basílica de Santa María de Monte Santo.
En 1905, el nuevo Obispo de Bérgamo, Giancomo Radini-Tedeschi, lo nombró su secretario. Él trabajo ahí hasta la muerte del obispo el 22 de agosto de 1914. Las últimas palabras del obispo hacía Angelo fueron: “Angelo, ora por La Paz.”
Durante la primera guerra mundial, Angelo fue llamado al servicio militar, ejerciendo primero como sargento médico y después como capellán militar. Después de ser dado de baja en el ejercito in 1919, fue nombrado director espiritual del seminario. En 1921, el Papa Benedicto XV, lo llamó para ocupar el cargo de Presidente para Italia del Consejo Central de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe.
El Papa Pío Xl lo designó Arzobispo de Areopoli y fue enviado a Bulgaria en donde realizó su labor apostólica visitando las comunidades católicas y entablando relaciones con otras comunidades cristianas, especialmente la ortodoxa. San Juan XXlll también hizo varios esfuerzos durante el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial para salvar refugiados, la mayoría gente judía.
El 12 de enero de 1953, fue nombrado Patriarca de Venecia y subiendo así de rango a Cardenal. El 28 de Octubre de 1958, fue elegido como papa. Él fue el primero en elegir el nombre de Juan en 500 años. Unos meses después, realizó visitas pastorales en su Diócesis de Roma visitando niños infectados de polio y visitando prisioneros, convirtiéndose así en el primer papa desde 1870 en hacer visitas pastorales. Fue el primero en nombrar cardenales indios y africanos. También dignificó las condiciones laborales de los trabajadores del Vaticano.
A solo unos meses de su elección, anunció el XXl Concilio Ecuménico (posteriormente llamado Concilio Vaticano II) y la revisión del Código de Derecho Canónico.
El 23 de Septiembre de 1962, el Papa Juan XXlll fue diagnosticado con cancer de estomago. Él falleció el 3 de Junio de 1963 terminando su pontificado de cuatro años y siete meses.
San Juan XXlll ruega por nosotros.