San Bruno

Hoy celebramos a San Bruno, fundador de la orden de los Cartujos. Nació en Alemania de una familia prominente. El estudio en la escuela de la Catedral de Reims, Francia. Fue ordenado como sacerdote alrededor del año 1055. En 1056 comenzó a enseñar teología y se quedó a cargo de la escuela hasta 1074, cuando fue nombrado canciller de la arquidiócesis de Reims por el arzobispo, Manasés. Él apoyó al Papa Gregorio Vll en su lucha contra la decadencia del clero.

Bruno tenía un sueño de vivir una vida solitaria y persuadió a algunos de sus amigos que lo siguieran a vivir como ermitaños. Quería vivir de forma parecida a Juan Bautista cuando estaba en el desierto. Pero después se dio cuenta que ese lugar no era adecuado porque allí tenían muchos ratos de compartir en el silencio con los monjes. Después, gracias a un amigo, obtuvo un terreno en Francia (Chartreux) en donde fundó la cartuja que se volvió famosa. El clima del desierto, montañas e inaccesibilidad garantizaban silencio, pobreza y pocas personas.

Bruno y sus amigos construyeron un oratorio con celdas individuales. Se reunían para Matines y Vísperas cada día y pasaban el resto del día en soledad, solo comiendo juntos en las grandes fiestas. Su trabajo principal era copiar manuscritos.

El Papa, oyendo de la cantidad santidad de Bruno, lo llamó para ayudar en Roma. Cuando el Papa huyo de Roma, Bruno pasó sus últimos años en el desierto de Calabria en el silencio y la oración contemplativa.

San Bruno nunca fue canonizado formalmente, pues los Cartujos rehuyen todas las manifestaciones públicas. Pero en 1514 obtuvieron del Papa León X el permiso de celebrar la fiesta, y Clemente X la extendió a toda la Iglesia de occidente en 1674.

San Bruno ruega por nosotros.10_6_bruno4

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.