San Martin de Tours

Hoy celebramos la fiesta de San Martín de Tours, patrono de la Guardia Suiza Pontificia. Nació en Hungría por el año 316 de padres paganos.

Fue obligado a servir en las fuerzas militares a los 15 años. La tradición indica que un día, siendo él un joven militar, se encontró en el camino a un pobre hombre que sufría de frío por tener poca ropa. Martín, al no tener nada que regalarle, dividió su capa en dos partes iguales con su espada y le dio la mitad. Se dice que vivía más como un monje que como un soldado.

A los 18 años se bautizó y se convirtió en Cristiano catecúmeno. Tras recibir el bautismo y renunciar a la milicia, fundó un monasterio en Ligugé (Francia), en el que vivió la vida monástica con la dirección de San Hilario de Poitiers. Más adelante recibiría el orden sacerdotal y sería elegido Obispo de Tours. Él manifestó en sí el modelo del buen pastor, fundando otros monasterios y parroquias en los pueblos, instruyendo y reconciliando al clero y evangelizando a los campesinos.

En los 27 años de vida episcopal se ganó el amor entusiasta de los pobres, de los necesitados y de cuantos sufrían injusticias, pero no era bien visto por los de su clero que querían vivir tranquilamente. De hecho fue acusado por un sacerdote llamado Bricio. Su respuesta fue proverbial: “¿Si Cristo soportó a Judas, por qué no debería yo soportar a Bricio?”.

Murió el 8 de noviembre del 397 en Candes, durante una visita pastoral. La mitad del manto que – según la leyenda – San Martín compartió con el pobre de Amiens, se conserva celosamente en una capilla. Al custodio de la capilla se llama “capellán”, sin ser lo, porque es el protector de la “capa” del Obispo de Tours.

San Martín de Tours ruega por nosotros.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.